ACADEMIA DE DEFENSA URBANA











INSCRIBETE AHORA Y PIDE TU CLASE MUESTRA DIRECTAMENTE EN LA ACADEMIA DE DEFENSA URBANA UBICADA EN CALLE EDUCACION 445-A EN LA COLONIA BUROCRATA O LLAMA AL:
44 43 09 97


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Los robos y ataques de terceros están acechando constantemente a los individuos que circulan diariamente por las calles de las grandes ciudades. Por eso, conviene estar preparado para evitar ser víctima de uno de estos episodios de inseguridad.
Las mujeres como blanco fácil de los ladrones
Las presas ideales elegidas por los ladrones son las mujeres jóvenes y ancianas, ya que son más fáciles de neutralizar. Es por esto, que las mismas deben tener en cuenta algunos detalles para proteger su seguridad personal. Sobre todo si circulan solas por zonas peligrosas o en horarios de poco movimiento. Tener en claro el terreno y las opciones de escape es una estrategia fundamental a la hora de evitar robos.
Formas de identificar a un ladrón a través del lenguaje corporal
Quizá alguien vestido de traje y corbata resulte ser un villano peligroso. Los delincuentes no pueden ser descubiertos por las apariencias físicas. Es por esto, que hay que valerse de otros recursos para mantener el peligro lo más alejado posible. El lenguaje del cuerpo es una buena herramienta para ello. Hay ciertas formas en que un individuo maneja su cuerpo que delatan a un posible atacante. Estar alerta a estos detalles ayuda a tomar medidas en contra de ellos. A continuación algunos indicios que pueden servir a la hora de identificar una posible amenaza.
· Un puño apretado con fuerza.
· Un tono de voz agresivo.
· Un rostro enrojecido y desencajado.
· Una continua respiración agitada.
· Estar atenta a qué distancia se coloca una persona. Alguien que no tiene buenas intenciones invade el espacio de la víctima. En este caso, la forma de evadir este acercamiento es pidiendo en voz, alta clara y fuerte que se aleje. Una actitud como esta posiblemente pueda amedrentar a un individuo con intenciones de robo o ataque, ya que evaluará que no está frente a una presa fácil.
Estrategias y trucos para salvarse de un robo
· Estar atenta a qué ocurre alrededor y evaluar si alguno de los transeúntes que circula cerca tiene una actitud sospechosa.
· Evitar circular distraída, ya que los individuos que van desatentos son los que generalmente eligen los cacos.
· Evitar ir escuchando música o hablando por celular. Debido a que potencia la distracción.
· Pensar como un depredador y no como una presa.
· Si se observa un individuo que parezca sospechoso, mantener una distancia de entre 15 y 20 mts con respecto al mismo.
· Al transitar por una acera, hacerlo en sentido contrario a la circulacion de los autos. Esto permitirá que los conductores tengan una visual más amplia. Y en caso de que se les pida ayuda, haya más posibilidades de que vean el pedido.
· Tener presente cuáles son los locales o negocios que se mantienen abiertos las 24 hs. Es ideal que en el recorrido cotidiano por lo menos haya algunos locales de esta índole.
· Tener programado en el celular números de emergencia como por ejemplo "policía".
· Pedir ayuda a terceros en caso de presencia sospechosa.
Cómo armar un plan de escape para usarlo en caso de robo
El tiempo que un ladrón de calle se toma para sustraer las pertenencias de sus víctimas es muy corto. La prevención es una forma de defenderse por adelantado. Para tener un plan de escape hay que planificar cosas de antemano. Realizar siempre el mismo recorrido a la hora de volver al hogar permitirá armar un plan de escape en caso de ataque. Ya que permitirá al individuo conocer a la perfección el entorno del recorrido que realiza cotidianamente, teniendo en claro el panorama. Y las opciones con las que cuenta.
Cómo utilizar el cuerpo para defenderse sin llegar a un contacto físico y prevenir el delito
Los ladrones en la mayoría de los casos eligen víctimas que se muestran tranquilas en su forma de andar. El lenguaje corporal también sirve para defenderse de los atacantes.
· Mantener los pasos rápidos y seguros.
· Nunca dar la "sensación" de estar de paseo.
· Mover los brazos para ocupar más espacio alrededor de uno mismo es otra buena opción y hará parecer más intimidante a quien lo lleve a la práctica.
Prestar atención al entorno es entonces una de las formas de evitar caer en un ataque por parte de un individuo con el objetivo de robar. Tener en claro ciertos tips para evitar ser robado puede disminuir las posibilidades de pasar un mal momento.