ACADEMIA DE DEFENSA URBANA











INSCRIBETE AHORA Y PIDE TU CLASE MUESTRA DIRECTAMENTE EN LA ACADEMIA DE DEFENSA URBANA UBICADA EN CALLE EDUCACION 445-A EN LA COLONIA BUROCRATA O LLAMA AL:
44 43 09 97


![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

"La defensa urbana para mujeres, debe considerarse como el último recurso ante un ataque hacia tu persona o familia, siempre es mejor tratar de evitar cualquier confrontacion."
JULIO A. CEBALLOS ALONSO
JULIO DE 2015
DEFENSA URBANA PARA MUJERES; UNA NECESIDAD
POR: JULIO A. CEBALLOS ALONSO
En México dado el incremento de la inseguridad, uno de los grupos más vulnerables son las mujeres. Por lo que es importante que aprendan a defenderse de las personas que quisieran causarle daño o por lo menos saber cómo evitar una situación de peligro. Por desgracia, las mujeres están más expuestas a correr riesgos que los hombres; por eso no es raro ver que muchas escuelas de artes marciales o gimnasios estén llenos del sexo femenino que busca adquirir el conocimiento de la defensa personal. En nuestro país, la violencia hacia la mujer no cesa ni disminuye. Es lamentable señalar que los delitos en contra de las mujeres son frecuentes, tanto en el núcleo familiar como en la calle.
La delincuencia, por desgracia, es patente en nuestra sociedad y nadie puede estar indiferente ante ella. Muchas agresiones se presentan en los lugares menos pensados y contra personas indefensas y carentes de conocimientos para enfrentar de este tipo de ataques, que la mayoría de las veces son las mujeres. Sin embargo, las damas en teoría, menos fuertes y más endebles que los caballeros, pueden aprender a defenderse.
Este tipo de entrenamientos proporciona atributos que toda mujer desenvuelve de forma natural a lo largo de su vida: sensibilidad, relajación, percepción corporal, intuición, movimientos sutiles, equilibrio. Además es bueno para su sistema cardiovascular y le ayuda a tener más confianza en sí misma. No se requiere de habilidades extraordinarias ni de fuerza bruta o movimientos complicados para aprenderlo.
En realidad, en la defensa personal no existen las posiciones bonitas ni las técnicas complejas que no serían útiles a la hora de protegernos. Los movimientos en este tipo de situaciones deben ser rápidos, simples y directos, para que con el mínimo esfuerzo logremos salir bien librados de cualquier si6tuacion
. En cuestión de autoprotección se vale cualquier cosa: morder, arañar, picar a los ojos, jalar los cabellos, patear a las partes bajas, arrojar tierra a la cara del atacante e incluso gritar, lo que provocaría que el agresor se asuste o distraiga momentáneamente, algo que se tiene que aprovechar de forma inmediata: correr si se puede sería la mejor opción, ya que la incertidumbre siempre está presente y saber combatir el miedo y la inseguridad es el único camino hacia el dominio del conflicto.
La defensa no es otra cosa más que saber repeler o evitar una agresión. No sólo incluye la acción de defenderse en sí, ya que en realidad éste es el fin último. Y es que hay aspectos sicológicos, legales y tácticos que deben tomarse en cuenta. Asimismo, es necesario que se evalúe las condiciones del momento para determinar la mejor y más eficaz manera de enfrentar el problema, pero siempre es mejor huir que arriesgar nuestra vida por dinero o cosas materiales. Recuerde que la mejor pelea es que la no se tiene. No piense que por saber golpear o tirar patadas va a espantar a los agresores. Éstos mucha veces están armados y en su mente sólo está la idea de dañar, robar y más. Saber defenderse es entender en qué momento puede o no aplicar sus conocimientos, sin que vaya de por medio su vida o la de alguno de sus seres queridos.
Si decide aprender un método de defensa, éste debe ser lo más sencillo y rápido. De hecho, no es lo mismo practicar un estilo de cualquier arte marcial, el cual llevaría años dominarlo, que adiestrarse en la defensa urbana, la cual no necesita años de práctica, ya que lo que se busca es conocer los puntos vitales del cuerpo y saber pegar correctamente para aplicarlo en la vida real.
POR: JULIO CEBALLOS ALONSO
JULIO DE 2015